¿Qué causa la plaga de lesiones en niños y adolescentes?

Que un jugador profesional de la NBA se rompa el ligamento cruzado anterior no es algo sorprendente, pero que un niño sufra una lesión grave de rodilla debería preocuparnos. Desde hace unos años se ha producido una plaga de lesiones en deportistas jóvenes, y médicos y expertos buscan las razones.

Revistas científicas como Pediatrics o The American Journal of Sports Medicine han publicado estudios señalando las causas de este fenómeno, recogidos en un artículo del periodista Pedro Cifuentes en El Confidencial y, más recientemente, citados por Javier Peña en nuestra Tribuna.

Las principales causas del aumento de lesiones son:

La especialización temprana

En el artículo previamente mencionado, leemos como el Dr. José Luis Martínez Romero, de la UCAM, afirmaba lo siguiente: “El problema es la especialización precoz”. 

La práctica de un único deporte contribuye a provocar un gran número de lesiones, debido a la capacidad física que requiere. Según Martínez Romero“El deporte es muy sano, pero existen ciertos deportes en los que los niños empiezan muy temprano a especializarse. Y ello causa problemas”. Un cuerpo de un niño de 12 años no está preparado, por razones biológicas, para aguantar un ritmo de entrenamiento de un jugador profesional. Si se le expone a largas sesiones de entrenamiento, por mucho que se cuide y descanse bien, no podrá recuperarse completamente y puede terminar sufriendo una lesión.

Estrés y exigencia

Otra causa es la presión física y mental a la que someten a los jugadores. Desde hace un tiempo, la exigencia a la que se ven expuestos los niños es mucho más alta que la de hace años. Esto puede provocar una sobre activación muscular, y derivar en una lesión de ese músculo o articulación. En el ámbito mental, el estrés que pueden llegar a sufrir los jugadores puede causar un debilitamiento del sistema inmunitario y originar una alta vulnerabilidad frente a lesiones. Además de que existe la posibilidad de que el niño acabe abandonando el deporte por culpa de la presión.

Superficie y calzado

La elección del calzado y el estado del terreno de juego es primordial para garantizar una seguridad frente a las lesiones. Según un estudio, en el fútbol, las zonas más propensas a dañarse son las rodillas y los tobillos. Esto se debe a que los tacos de todas las botas no son iguales, y en ocasiones, se escoge un calzado no adecuado para el campo. Además de que en muchos casos el terreno de juego no está en unas condiciones óptimas para jugar.

Mala preparación

Por último, el entrenamiento. Esto es lo más importante para un deportista, pero hay que tener cuidado con su planificación. Por otra parte, en muchos clubes los niños o no calientan o no lo hacen correctamente, ni antes ni después de entrenar. 

Además, hay muchos casos en los que el técnico no tiene los conocimientos necesarios para preparar un entrenamiento acorde a las capacidades físicas del joven deportista, y termina sobreexplotando el físico del niño.

Alberto Carrasco