El éxito de Noruega en Pekín es su modelo de deporte formativo

Poco antes del comienzo de los JJ.OO. de Invierno de Pekín se daba por hecho que Noruega lideraría el medallero (lo reseñamos en nuestro blog). Y así ha sucedido. El fenómeno no es nuevo, puesto que en Pieonchang 2018 ya ocupó la primera posición.

Ahora es el Aspen Institute el que ha dado voz a tres responsables del deporte noruego en un artículo precedido por una larga introducción del editor, Tom Farrey, en la que considera este modelo como el mejor del mundo.

Inge Andersen, Øyvind Sandbakk y Johann Olav Koss describen el proceso que llevó a cambiar por completo el deporte en su país, a redactar su declaración de intenciones en el documento Children’s Rights in Sports (que se ha ido actualizando de acuerdo con la experiencia obtenida en su desarrollo), y a ponerle patas, comenzando por cimentar su visión del deporte infantil y juvenil centrada en dar protagonismo al niño.

Los autores resumen en siete puntos este éxito:

  • La declaración Children’s Rights of Sports como inspiradora de un sistema que hila muy fino en la concepción de la práctica deportiva en edades tempranas, su valor intrínseco y su capacidad para formar personas.
  • La creación y desarrollo del Olympiatoppen, impulsada por la administración noruega, cuyo papel no se circunscribe únicamente a la formación técnica de atletas.
  • Una filosofía de entrenamiento común. “¡Se trata de desarrollar personas!”, señalan los autores.
  • El modelo de equipo: “El grupo supera los que las personas pueden alcanzar por sí mismas”, incluso en los deportes individuales, en los que cada uno de los deportistas se siente parte de un equipo y ayuda y aconseja a sus compañeros.
  • Juntos en los grandes logros, que resume el trabajo que se realiza compartiendo ideas y experiencias, impulsando proyectos de investigación y desarrollo, etc.; un punto de encuentro entre atletas y entrenadores de diferentes disciplinas.
  • Formación de los entrenadores, sistematizada y que provee a los entrenadores de una sólida educación y una marcada competencia pedagógica.
  • La combinación entre los deportes de élite y la educación. En Noruega existen escuelas dedicadas específicamente a los jóvenes deportistas. Estos centros cuentan con una visión integral de la persona y ayudan al joven atleta a desarrollarse en todos los aspectos de su vida.

En definitiva, el modelo noruego ha demostrado su validez en los podios e instituciones y expertos de todo el mundo se inspiran en él para tratar de mejorar el deporte y, en concreto, el deporte formativo, la base del éxito de este pequeño país.

Recomendado:

El secreto del éxito del deporte noruego

Children’s Rights in Sports

How Norway Won All That Olympic Gold (Again)

Norway’s radically different approach to sports helped it climb to the top of the Olympic podium