¿Cómo podemos los padres aprovechar al máximo la actividad deportiva de nuestros hijos para favorecer su desarrollo integral? Un artículo publicado en ABC aborda la cuestión desde diferentes perspectivas y ofrece consejos que padres y madres y entrenadores deberíamos tener en cuenta.
En concreto, los interrogantes que trata de responder el autor apuntan a cómo se debe elegir el deporte de los hijos (¿quién lo hace realmente?), qué peso debe tener el juego en relación con la competitividad, cómo los adultos debemos aprender a gestionar este equilibrio entre resultados en la competición y desarrollo del deportista como persona…
Una vez más, los expertos subrayan los efectos nocivos de una excesiva exigencia, desde las lesiones a el impacto emocional y la desmotivación de los chavales.
En caso de duda, primero el bien la persona
Padres y entrenadores deben tratar de preservar este equilibrio entre la tendencia a exigir resultados y la formación de los deportistas, aspecto que debe pesar más en la balanza, premisa que con frecuencia se olvida.
El profesor Xavier Pastor, experto en resolución de conflictos y mediación deportiva, y la psicóloga y profesora Neus Nuño, ambos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) aportan un buen número de ideas que pueden ayudarnos a enfocar correctamente el deporte de los pequeños para que sea en todos los aspectos una actividad saludable.
Leer artículo en ABC